Todo comienza ahora en la lejana Australia, en el circuito costero de Phillip Island, una especie de ‘tierra de oportunidades’ donde cada piloto de fábrica lo dará todo para ser el primer ganador del Mundial de Superbikes 2025. Ducati terminó los test de invierno en cabeza, pero Toprak Razgatlioglu (BMW) hará todo lo posible para renovar el título mundial que ganó el año pasado.
El Campeonato Mundial de Superbikes 2025 ya está aquí. Hay 125 días entre la Carrera 2 en Jerez en octubre de 2024 y la FP1, que comienza en el impresionante Circuito del Gran Premio de Phillip Island. Se han completado muchas pruebas invernales, muchas de ellas afectadas por la lluvia, incluidos dos días en el propio circuito australiano. Con esto ahora registrado, los datos evaluados, las piezas confirmadas y las configuraciones básicas resueltas, todo comienza con la ronda australiana. ¿Comenzará Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad) la defensa de su título con una victoria o repetirá Nicolo Bulega (Aruba.it Racing Ducati) su éxito de 2024 en “La Isla”? O tal vez te aguarda una sorpresa… abróchate el cinturón para lo que será un viaje en montaña rusa en uno de los circuitos más legendarios del motociclismo.
Al parecer Ducati es la favorita

A juzgar por las pruebas realizadas en Phillip Island, parece que Ducati es la favorita, especialmente en manos de Bulega, que fue rápido y consistente durante ambos días de pruebas. Por supuesto, una carrera de bandera a bandera, como será el caso en la Carrera 1 y la Carrera 2, podría generar sorpresa, pero ‘Bulegas’ buscará replicar su éxito de 2024 y agregar más victorias a su cuenta. Justo detrás de él en los test estuvieron Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) y Andrea Iannone (Team Pata GoEleven), al igual que su compañero de equipo Álvaro Bautista. Parecía que Ducati era la favorita, con varias motos en disputa, pero Razgatlioglu también estaba muy de cerca.
El Nº1 querrá empezar la defensa de su título con una victoria en un circuito en el que solo ha ganado una vez, en 2020 con Yamaha, así que ¿podrá ‘El Turco’ lograr su segunda victoria en Phillip Island? Scott Redding (MGM BONOVO Racing) corrió por última vez con una Ducati en Australia en 2020 y consiguió tres podios. Tal vez un regreso a la Panigale V4 R arroje resultados similares para el número 45.
El regreso de Bimota

Alex Lowes (Bimota para Kawasaki Racing Team) se ha convertido en un maestro de Phillip Island, con tres de sus cuatro victorias en Australia, y una victoria de Bimota llegaría 25 años después de la última victoria de la marca italiana, que fue en Phillip Island con Anthony Gobert. Aunque parece estar justo detrás del grupo delantero, el británico buscará utilizar su experiencia en el circuito para meterse en la pelea por la victoria. Su compañero de equipo Bassani también parece haber dado un paso adelante con neumáticos más blandos, por lo que quizás esté en la pelea el día de la carrera. Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) quedó justo por delante del dúo Bimota en el segundo día de pruebas en Australia y busca liderar la carga de Yamaha, con Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) y su compañero de equipo Dominique Aegerter listos para ser rápidos en Phillip Island en 2024. El seis veces campeón Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) se perderá la primera ronda de la temporada después de sufrir múltiples fracturas en su pie izquierdo durante las pruebas del lunes en Australia, y el Ulsterman fue declarado no apto para la primera ronda.

Australia será el debut de Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) con la Kawasaki ZX-10RR después de que la #31 se mostrara rápida durante las pruebas, Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) regresa para una segunda temporada con el equipo Marc VDS Ducati y Tito Rabat (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) competirá con la Yamaha R1 por primera vez después de pilotar maquinaria Ducati y Kawasaki.
Honda parece haber realizado una pretemporada muy buena de la mano de Xavi Vierge (Honda HRC) y su compañero de equipo Iker Lecuona, aunque éste todavía se está recuperando de las lesiones sufridas en los entrenamientos. Después de terminar 2024 en lo más alto, ambos esperan retomar el ritmo donde lo dejaron y las pruebas sugieren que están en una posición similar, mientras que Tarran Mackenzie (PETRONAS MIE Racing Honda) buscará unirse a esa batalla.
4 recién llegados

Cuatro novatos comenzarán su primer fin de semana de WorldSBK en Australia, con Yari Montella (Barni Spark Racing Team) quizás como el nombre principal. Ganador de tres carreras aquí en WorldSSP, espera que su experiencia pueda ayudarle a conseguir un buen resultado. Ryan Vickers (Motocorsa Racing) estará aquí por primera vez y, después de impresionar en el primer día de pruebas y terminar segundo bajo lluvia en la FP4, podrá hacer una pequeña danza bajo la lluvia a medida que se acerca el fin de semana. Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing) llega a la ronda tras ser operado de una fractura de clavícula, pero fue competitivo en los tests y será el segundo piloto en competir en WorldSSP300, WorldSSP y WorldSBK. Sin embargo, Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) está realmente en desventaja al comenzar su temporada de novato, ya que completó solo una vuelta del invierno, bajo la lluvia en Phillip Island el martes, antes de estrellarse en su primera vuelta rápida en la curva 4.