El español llega a Termas de Río Hondo como el súper favorito. Bagnaia debe dar un paso más, porque al ocho veces campeón del mundo le gusta la pista, pero en el pasado también ha habido sorpresas.
Tras la clara victoria de Márquez en Tailandia, los rivales del ocho veces campeón del mundo están llamados a demostrar su orgullo en Argentina. En un trazado que siempre ha producido grandes emociones, Bagnaia lidera el grupo perseguidor. ¿Podrán detener a Marc?
El campeón mundial Jorge Martín no volverá a correr en Termas de Río Hondo. La lesión requiere una recuperación lenta: el escafoides tiene un tiempo estimado de recuperación de unos tres meses y, aunque los pilotos suelen apresurarse, incluso el Gran Premio de las Américas será difícil de afrontar.
La otra noticia reciente se refiere a Michelin, que abandonará MotoGP a finales de 2026. El fabricante francés estaría dispuesto a continuar, pero Dorna buscaba un socio dispuesto a cubrir las tres categorías y sólo Pirelli estaba dispuesto a ofrecer las garantías necesarias. Con la congelación del motor obligando esencialmente a dos tercios de la parrilla a mantener la misma especificación durante dos años y este otro desarrollo técnico, estamos viendo una espera de dos años antes de una renovación importante en 2027, cuando también debutarán los nuevos motores de 850 cc.
Los números
89 victorias, 151 podios, 63 éxitos en MotoGP: Marc Márquez ha comenzado a escalar puestos en la clasificación de la historia del motociclismo y con la superioridad demostrada en Tailandia ha dejado claro que a este ritmo no tardará en recrear una especie de dictadura deportiva dentro del paddock. En cuanto a Argentina, los números de Márquez no son impresionantes, pero solo a primera vista: 3 victorias, pero nadie ha conseguido repetir el éxito y, en cualquier caso, hay que tener en cuenta que en 2018 Marc fue penalizado por haber sembrado el pánico en la pista y en 2015 se cayó mientras peleaba con Valentino. En otras palabras, la pista ciertamente le conviene y si hay un favorito, es él.
El desafío
«Pecco Bagnaia necesita despertar» Alex Crivillé no fue demasiado amable con el piloto de Ducati en una entrevista con Marca, diciendo de hecho lo que mucha gente piensa estos días. El Gran Premio de Tailandia no ha ido como Bagnaia esperaba, pero la sensación es que no hay problemas «reales». Hay que decir que para seguir el ritmo de Márquez todo tiene que ir en la dirección correcta: un simple problema en la puesta a punto, un neumático que no funciona bien, una clasificación que no sale bien pueden añadir décimas a una comparación ya de por sí complicada. Pero también es cierto que para superar al español es necesario estar constantemente encima, lo que implica una capacidad práctica para resolver los muchos pequeños inconvenientes que pueden surgir durante un fin de semana de carreras.
Probablemente Bagnaia tendrá que aprovechar este periodo, porque de todos modos Marc parece estar un paso por delante. Sus posibilidades de ganar el Campeonato Mundial probablemente dependerán en gran medida de lo bien que pueda contener el déficit.
El circuito
La pista de Termas de Río Hondo es una pista poco utilizada: no sólo porque allí se han disputado apenas dos carreras desde 2020, sino también porque no se organizan allí muchos eventos durante la temporada deportiva. Por tanto, más que ser crucial un único punto de la pista, lo importante es saber gestionar el agarre en un asfalto que tiende a estar bastante sucio. La lluvia juega a menudo un papel importante y en el pasado ha dado lugar a carreras realmente dramáticas: como las ya mencionadas ediciones de 2015 y 2018, pero también el último Gran Premio de 2023 disputado bajo la lluvia y con Marco Bezzecchi como vencedor.
Victorias en el GP de Argentina (Circuito de Termas de Río Hondo)
Marc Márquez – 3
Cal Crutchlow – 1
Marco Bezzecchi – 1
Récord del circuito: 1:37.683 min. (Marc Márquez)