Marc Márquez es el protagonista absoluto en el inicio de la temporada de MotoGP. El piloto de Ducati encuentra una merecida redención después de años difíciles y podría escribir otro récord en el Campeonato Mundial.
Marc Márquez está superando todas las expectativas en esta primera parte del campeonato de MotoGP ’25. Tres victorias en cuatro carreras dominicales, una serie de éxitos en el Sprint y cuatro pole positions. A los mandos de la Ducati GP25, el español puede dominar en todas las direcciones, casi hasta el punto de hacer aburrido el Campeonato del Mundo. El ciclista de Cervera espera tener un año lleno de triunfos y nuevos récords.
Cuando un día deje el mundo de las carreras, Marc Márquez será recordado no solo por la cantidad de victorias y títulos mundiales, sino también por haber logrado redimirse de la grave lesión que sufrió en 2020. Tras cinco años de pesadilla, en los que alternó lesiones, operaciones y grandes dificultades para volver a la cima, encontró la redención que merecía.
«Los récords son bonitos, pero no son lo más importante. En cinco años, nadie recordará tus récords si otro corredor los rompe. Lo que me define es mi capacidad de superar la adversidad, sobre todo después de la lesión. Fue el reto más difícil de mi carrera.»
A medida que pasan los años y la experiencia madura, la mentalidad del piloto cambia, así como su forma de afrontar las carreras.
“Hace diez años era competitivo en todo, ahora sólo en la pista y en los entrenamientos”, declaró el líder del campeonato de MotoGP a la edición española de Motorsport. «Si alguien me supera, lo acepto. Entiendo que alguien puede ser más rápido o más fuerte. Antes, incluso en las pruebas necesitaba ganar, ahora ya no.»
Márquez asegura que su relación con Pecco Bagnaia es bastante tranquila. Impensable al principio de su carrera.
«Es normal que haya tensión durante la temporada porque ambos somos competitivos, pero ahora tengo un enfoque diferente. A los 32 años, entiendes que puedes colaborar en boxes y dar el máximo en la pista. A los 20, lo viví de otra manera.»
El episodio de Austin
En 2025, Marc Márquez sólo cometió un error, en Austin, al caerse mientras lideraba e intentaba aumentar la distancia con sus perseguidores. Pero incluso en este caso él fue el protagonista absoluto. Antes de la salida decidió pasar rápidamente por boxes para dejar la moto con la puesta a punto en seco. Detrás de él salieron muchos otros pilotos, hasta tal punto que la Dirección de Carrera se vio obligada a repetir la salida. Un episodio bien pensado, que llevó a los organizadores a revisar las reglas.
“No es la primera vez que algo en las reglas cambia por mi culpa o porque creé situaciones diferentes”, explicó el ocho veces campeón del mundo a Dazn. “MotoGP también se está adaptando positivamente a estas situaciones. Estamos en plena competición. Hay momentos de improvisación que nadie espera y que simplemente ocurren.”