Fue a bordo de un T-38 Talon – idéntico a los que tradicionalmente sobrevuelan la recta de Austin antes del inicio del GP de las Américas el domingo – donde el Director del equipo Prima Pramac Yamaha, Gino Borsoi, tuvo la oportunidad única de experimentar un vuelo de entrenamiento.
Tras completar esta breve aventura aérea, el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP se prepara ahora para la tercera carrera de la temporada en uno de los circuitos más emblemáticos del calendario.
En declaraciones a la prensa del Prima Pramac Yamaha, Gino Borsoi habló de lo que espera del fin de semana y de su equipo en el Circuito de las Américas.
– Estoy muy agradecido por esta increíble oportunidad que me ha brindado el 89º Escuadrón de Entrenamiento de Vuelo como parte del programa ENJJPT. Pilotar el T-38 Talon ha sido la experiencia más espectacular de mi vida. Es físicamente exigente y, para alguien como yo que nunca se había enfrentado a un reto así, los primeros minutos fueron más de resistencia que de placer. Pero una vez que te adaptas, las sensaciones son realmente únicas. Si tuviera que destacar el aspecto que más me impresionó, no fue la aceleración, sino las largas curvas de alta gravedad en vuelo. En esos momentos, tienes que concentrarte en tu respiración, activar tu núcleo y empujar con las piernas. Es increíblemente exigente y fascinante al mismo tiempo. A pesar de sus diferencias, la aviación y el motociclismo tienen puntos en común: tecnología punta, disciplina y un entrenamiento riguroso. Ahora, una cosa es cierta: yo también quiero ser piloto en mi próxima vida, pero esta vez de caza. Por ahora, sin embargo, mi atención se centra en la próxima carrera con el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP en el Gran Premio de las Américas.


Y añadió sobre Miguel Oliveira: ‘Desafortunadamente, no tendremos a Miguel con nosotros, ya que se está recuperando en casa tras su caída en Termas de Río Hondo. Todos esperamos verlo de vuelta lo antes posible. Para Augusto no será un fin de semana fácil, COTA es un circuito exigente y todavía tiene poca experiencia con la YZR-M1. Sin embargo, como equipo, vamos a hacer todo lo posible para ayudarle a adaptarse rápidamente y ser lo más competitivo posible. En cuanto a Jack, Austin ha sido una pista fuerte para él en el pasado, y su experiencia también será importante para ayudar a los ingenieros de Iwata a continuar con el desarrollo y el progreso de la Yamaha.’